Atractivos Turísticos

Monumentos Históricos La iglesia del municipio es atractiva porque tiene características del siglo XVI.
Fiestas, Danzas y Tradiciones El 19 de marzo se realiza la fiesta religiosa en honor a San José y el 18 de abril se celebra la fiesta titular del lugar. Las fiestas se celebran con calendas, procesiones, danzas regionales y juegos pirotécnicos.
Música La música que más se escucha es la de viento.
Artesanías Se elaboran muebles de madera (sillas, mesas, puertas), también la elaboración de servilletas de hilo, tejidos a mano y bordadas.
Gastronomía Alimentos

Tamales de pollo, mole rojo, barbacoa de chivo y res, totopos, asadura de res, conejo y paloma a la brasa.

Bebidas

Aguas frescas elaboradas a base de frutas de la región.

Centros Turísticos El llano de la plaza, que se localiza a 2 kilómetros de la cabecera municipal, para degustar los platillos de la localidad y el río Santa Catarina para pasar un bonito día de campo.